
No acabo de entender cómo un partido de izquierdas como el PSOE no es republicano. Entiendo que no estamos en un país normal, que el Rey ha sido un actor importante en la Transición e incluso en los primeros años posteriores a ella, pero casi treinta años después de aprobarse la Constitución Española me parece un poco (por no decir MUY) incoherente que el PSOE no incluya en su programa electoral la abolición de la monarquía parlamentaria y la proclamación de la república. La monarquía debió haber acabado con la Revolución Francesa pero como unos son muy civilizados (por ejemplo los ingleses) y otros tan poco tendentes a los cambios (por ejemplo los españoles) resulta que instituciones tan anacrónicas siguen perviviendo en pleno siglo XXI, siglo que debería ser el de la perfección de la democracia y del sistema social y que sin embargo tiene que convivir con un cargo hereditario y con un mantenimiento presupuestario de una familia a tal nivel de vida tan fuera de toda la lógica y del entendimiento del pueblo que aún así no protesta porque “quiere” a los Reyes y a sus descendientes.
Creo firmemente que la continuación de la monarquía parlamentaria en España se debería votar cada cuatro, seis u ocho años. Sé positivamente que el Rey revalidaría su título muchas veces y que la familia real seguiría representándonos durante muchos años pero ya no sería una situación ridícula heredada de nuestros ancestros sino una votada y, por tanto, democrática, decisión del pueblo que cada ocho años renueva a su Rey en su cargo, ya no hereditario. Cuando el Rey, por una razón o por otra, ya no sea capaz de realizar las funciones de Jefe de Estado, votaríamos al ahora Príncipe de Asturias y así sucesivamente hasta que el pueblo no reconfirmara su confianza en Su Majestad (el que sea) y se instaurara la República en España. Así la Infanta Leonor tendría todo el derecho a casarse con quién le de la real gana y el resto de los Españoles tendríamos que, por fin, dejar de meternos en asuntos privados porque al ser un cargo electo estos temas ya serían parte de su esfera privada.
Creo firmemente que la continuación de la monarquía parlamentaria en España se debería votar cada cuatro, seis u ocho años. Sé positivamente que el Rey revalidaría su título muchas veces y que la familia real seguiría representándonos durante muchos años pero ya no sería una situación ridícula heredada de nuestros ancestros sino una votada y, por tanto, democrática, decisión del pueblo que cada ocho años renueva a su Rey en su cargo, ya no hereditario. Cuando el Rey, por una razón o por otra, ya no sea capaz de realizar las funciones de Jefe de Estado, votaríamos al ahora Príncipe de Asturias y así sucesivamente hasta que el pueblo no reconfirmara su confianza en Su Majestad (el que sea) y se instaurara la República en España. Así la Infanta Leonor tendría todo el derecho a casarse con quién le de la real gana y el resto de los Españoles tendríamos que, por fin, dejar de meternos en asuntos privados porque al ser un cargo electo estos temas ya serían parte de su esfera privada.